FUNDACIÓN OBSERVATORIO PYME
Las exportaciones marcan el crecimiento del sector SSI
La Fundación Observatorio PyME presentó hoy su informe sobre la situación actual de las PyMEs del sector SSI, que marca el crecimiento del mismo: desde el nivel de facturación hasta la exportación de servicios y la apertura exportadora del sector. Si bien en Argentina la mayor parte de las empresas de servicios informáticos son PyMEs, el informe aseveró que los que concentran la mayoría de las ventas y representan el crecimiento del último quinquenio son las grandes empresas
La Fundación Observatorio PyME, formada por la Universidad de Boloña, Techint y la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó un informe sobre la situación actual y los desafíos de las PyMEs dedicadas al software y a los servicios informáticos. El estudio, presentado hoy en la sede de la UIA, surgió a partir de la Encuesta Estructural PyME de Servicios de Producción 2005, realizada entre 500 empresas del país, de las cuales 85 pertenecen al sector SSI.
Según el informe, las ventas del segmento PyME del sector SSI aumentaron en 2005 un 16% en términos nominales; en números más concretos, esto indica que las ventas de estas PyMEs promedian un total de $1.800.000 por año. Por otro lado, el observatorio también relevó un crecimiento en las empresas que exportan: este sector creció en un 25%, mientras que el porcentaje exportado sobre las ventas se ubicó cerca del 7%.
La exportación es uno de los indicadores más interesantes del informe presentado. El 22.4% de las PyMEs del sector exportó más del 5% de su facturación en servicios en 2004 mientras que en 2005 ese porcentaje ascendió al 24.7%. No sólo creció la cantidad de empresas que exportan servicios sino también la apertura exportadora (pesos exportados en relación a las ventas totales) en 2005 respecto del año anterior: en 2004 el 4.8% de lo facturado correspondió a exportaciones, en 2005 las ventas al exterior representaron el 6.8% de la facturación anual. Esto marca un alza del 40% en la apertura exportadora.
El principal destino de la exportación es Estados Unidos y Canadá, con el 24.1%; Chile se lleva el 14.8%; Uruguay y Paraguay el 13.6%; Brasil el 12.3%; mientras que México representa el 11.1%. La Unión Europea se lleva el 5%.
¿A qué se dedican las pequeñas y medianas empresas? Del total de las compañías relevadas, el 50.7% está abocada al desarrollo de software; el 17.6% al soporte técnico; y el 14% a la consultoría. El informe estima que las prestadoras de servicios informáticos absorben la mitad del empleo y facturación del sector.
Si bien en Argentina la mayor parte de las empresas de servicios informáticos son PyMEs, los que concentran la mayoría de las ventas del sector y representan el crecimiento del último quinquenio son las grandes empresas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario