El 67% de todo el correo electrónico que circula a escala mundial es spam, concluye nuevo informe publicado en The Digital Economy Fact Book 2006.
En consecuencia, solo 1 de cada 3 e-mail es legítimo y de interés para el destinatario. El 9% de todo el correo electrónico circulante corresponde a notificaciones automáticas de errores; el 3% está infectada por virus y el 1% corresponde al denominado phishing.
El 44% de todo el spam proviene de Estados Unidos y el 14% de China. El mayor productor europeo de spam es Alemania, con el 4% del spam mundial. Más del 50% del spam contiene publicidad para productos farmacéuticos, en tanto que uno de cada cuatro mensajes, equivalentes al 25%, corresponde a publicidad sobre pornografía o artículos de uso sexual.
Fuente: The Digitale Economy Fact Book 2006

No hay comentarios.:
Publicar un comentario