viernes, agosto 18, 2006

RFID: ¿un paso inseguro hacia la supuesta seguridad total?


Según criticaron hackers y expertos en informática en general, RFID, la tecnología a favor de la seguridad, sería insegura. A pesar de ello, en Estados Unidos la implementaron en los pasaportes y ya comenzaron a distribuirlos entre los ciudadanos estadounidenses

La cuestionada tecnología RFID comenzó a utilizarse en los pasaportes, en Estados Unidos. A pesar de las críticas realizadas por diferentes expertos que aseguran que es vulnerable a ataques, los ciudadanos de ese país ya cuentan con la novedad.

Se trata de que los datos del pasajero estén disponibles en un chip y que la información transmitida sea recibida por un receptor para luego ser corroborada. En el pequeño microprocesador se contemplará la información más relevante del titular. Con este sistema, que según Diario TI es el mismo que se usa en las tiendas comerciales, en Estados Unidos pretenden evitar la entrada de terroristas y delincuentes.

Esta tecnología facilitará el control de personas en los aeropuertos, pero lo cierto es que fue objetada al decirse que se pueden realizar copias de la información que los chips contienen, sumamente peligroso en el caso de los pasaportes.
Fuente: http://www.canal-ar.com.ar

No hay comentarios.: