viernes, junio 16, 2006

Para virus informáticos hay que tomar los mismos recaudos de la vida real

Para virus informáticos hay que tomar los mismos recaudos de la vida real

Es el consejo que por Radio 10 dejó Gabriel Gordon, gerente de Seguridad Informática de Microsoft en el Cono Sur. Es para evitar infectarse con un nuevo virus que envía mensajes haciéndose pasar por un contacto reconocido al Messenger

La empresa de seguridad informática Panda Software emitió un alerta debido a la aparición de una variante de un virus que se propaga a través de Microsoft MSN Messenger y que ya ha producido diversas incidencias.
Es muy fácil caer en el engaño dado que el atacante se hace pasar por un contacto reconocido que envía mensajes con archivos .exe. Al respecto, el gerente de Seguridad Informática de Microsoft aconsejó por Radio 10 seguir los mismos recaudos que uno toma con la seguridad en la vida real.
Así como uno no acepta paquetes de personas desconocidas, no debe abrir archivos de dudosa procedencia", indica el experto informático.
Se trata del gusano BlackAngel, en este caso la versión B. Hasta el momento, PandaLabs recogió diversas incidencias de usuarios afectados por los efectos de este virus.Para propagarse a los contactos de MSN Messenger, bloquea una ventana de esta aplicación y evita que el usuario pueda acceder a ella. Desde esta ventana inicia una conversión con los contactos en la que envía mensajes como “jaja look a that” o “jaja mira este video” y una dirección web desde la que descargar el gusano para infectar otro ordenador.
BlackAngel envía mensajes a la lista de direcciones del usuario, haciéndose pasar por un video con el título “Fantasma”. El usuario receptor, si lo abre, verá en pantalla una imagen con el texto “En el 1er día te espantas, en el 2º te desesperas, en el 3º buscas ayuda y en el 4º mueres”.
Una vez abierto el archivo, el código de BlackAngel.B llevará a cabo varias modificaciones en el sistema, entre las que destacan el cierre de distintas aplicaciones de seguridad (antivirus, firewalls, etc.) con el fin de evitar ser detectado. Además, intenta cerrar distintas ventanas para que el usuario no pueda usar las herramientas de configuración del sistema operativo.

Estas ventanas son:-
  • Administrador de tareas de Windows-
  • Panel de control- Editor del Registro-
  • Utilidad de configuración del sistema-
  • Restaurar sistema

No hay comentarios.: